Estas son las preguntas más frecuentes que recibimos de parte de los vecinos y vecinas.
Un CSIRT es un Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática. El nombre proviene de la sigla en inglés: Computer Security Incident Response Team.
No, nuestros canales de atención son: correo electrónico, teléfono, formulario web y redes sociales.
Son todos aquellos eventos que pudieran ocurrir asociados al uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) e implicaran la pérdida, el robo, la difusión no consentida, el daño, etc. de cualquier información personal.
Podés consultarlo en la sección de “Reportes y denuncias” haciendo click acá.
Comunicándote con BA-CSIRT a través de cualquiera de nuestras vías de contacto.
En principio sí. Sin embargo, es probable que el alcance de la gestión del
incidente, dependiendo de que se trate, se vea limitado precisamente por la condición de
anonimato.
Sí, podemos orientarte y ayudarte tanto a mitigar los eventuales daños que podrían haber derivado de ello como a tomar medidas preventivas hacia el futuro.
No, esa es una decisión que debe tomar quien realiza el reporte del
incidente.
Es una respuesta compleja, sí y no. Siempre se pueden tomar medidas
preventivas e incorporar buenas prácticas de seguridad informática para reducir las
posibilidades de sufrir algún incidente. Sin embargo, como con el resto de los aspectos de la
vida, es materialmente imposible garantizar al 100% la no ocurrencia de los mismos; de allí
la importancia de que existan instituciones a las cuales poder acudir en tales circunstancias.
No, no está dentro de nuestras tareas realizar ciberpatrullaje.