¿QUÉ ES UN DELITO INFORMÁTICO?
Son los actos dirigidos contra la confidencialidad, la integridad y/o la disponibilidad de los sistemas informáticos, redes y datos, así como también las acciones ilícitas llevadas a cabo a través de medios digitales.
- Confidencialidad: garantiza que la información no esté disponible y no pueda ser descubierta por personas y/o entidades no autorizadas.
- Integridad: busca garantizar la precisión y completitud de la información.
- Disponibilidad: garantiza que la información sea siempre accesible y posible de ser utilizada por los autorizados, de acuerdo a sus necesidades.
LOS DELITOS INFORMÁTICOS MÁS FRECUENTES
Phishing – Grooming - Ransomware
¿CÓMO ACTUAR FRENTE A UN DELITO?
- No borres: destruyas ni modifiques cualquier información que poseas relacionada con el hecho. La integridad de la evidencia es vital en los procesos judiciales; cualquier alteración podría ocasionar la inutilidad de las pruebas.
- Nunca renvíes: los mensajes (correos electrónicos, chats, sms, comentarios en redes, etc.) relacionados con el delito.
- Perito informático: contactalo para que te informe acerca del procedimiento a seguir.
- Denunciá: acércate a la dependencia policial más cercana a tu domicilio, tienen la obligación de tomar tu denuncia. Ante cualquier inconveniente comunicate con nosotros.
- Asesorate legalmente: con un especialista a los fines de estar correctamente protegido.
¿DÓNDE PODÉS DENUNCIAR?
Llamanos al +54 (011) 4323-9362 de lunes a viernes de 9 a 17 hs, o escribinos a ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar para brindarte asesoramiento y orientación.
Y acordate, si nadie lo reporta va a seguir pasando.
Para más información o ante cualquier consulta, no dudes en comunicarte con nosotros.
#ImpulsandoLaResponsabilidadDigital