#DatoDeLaSemana Chat GPT: ¿Una IA con todas las respuestas?
Años atrás, la única fuente de información para responder nuestras preguntas eran libros y documentos guardados en bibliotecas físicas.
Hoy en día buscamos primero en foros, sitios web especializados, libros digitales, y ahora también contamos con una IA al alcance del usuario/a.
El chat GPT fue creado por la empresa OpenAI, fundada por Elon Musk y Sam Altman, y lanzado en noviembre de 2022, con el fin de fomentar la IA y cooperar con otras instituciones e investigadores al publicar sus análisis o artículos en la herramienta. Actualmente, se encuentra disponible para que cualquier persona pueda utilizarlo.
Contiene más de 175 millones de parámetros y está basado en el modelo de Inteligencia Artificial GPT-3, que es el primero en utilizar una técnica de aprendizaje profundo, llamada “modelización autorregresiva del lenguaje”; es decir, busca crear textos que parezcan hechos por humanos.
El chatbot fue preparado para hablar con cualquier persona, brindar respuestas "más humanas" y de fácil entendimiento, adecuándose a cada solicitud.
A su vez, fue entrenado con grandes cantidades de texto y tiene en cuenta todas las consultas y solicitudes recibidas hasta ese momento para responder las preguntas que le hagan los/as usuarios/as.
Tareas que puede realizar: