#DatoDeLaSemana Whaling - un phishing “VIP”
El whaling o "CEO Fraud" es una técnica de ingeniería social particularmente peligrosa, en la cual, el atacante simula ser un director o alguien de alto cargo en la empresa de la persona objetivo. De esta manera, engaña a la víctima para obtener información extremadamente confidencial o incluso adquirir beneficios económicos, a partir de este engaño.
Al visualizar a una persona de alto cargo como remitente del correo electrónico recibido, se logra que la comunicación llame la atención de los empleados y, tras no cuestionar órdenes directas y/o urgentes de sus superiores o no verificar su legitimidad, las víctimas suelen caer en la trampa al responder este tipo de correos electrónicos.
Por otra parte, para el ciberdelincuente es exitoso ya que es uno de los ataques que le genera grandes beneficios (mayormente, económicos) debido a que está destinado a organizaciones; particularmente, entidades financieras, empresas tecnológicas y/o prestadoras de servicios.
Pero ¿cómo funciona?
Quien realiza este ataque, simula tener -también- un alto cargo en la empresa, y le solicita a otra persona (víctima) una respuesta/acción urgente o inmediata.
Veamos este mail como ejemplo:
Correo del atacante simulando ser un directivo de la empresa (Carlos -el atacante- le enviará un email a Roberto -la víctima-).
“Buenas tardes, Roberto (Gerente general de finanzas de la empresa)
Por el tema de la fiesta de fin de año necesitamos la transferencia solicitada por el proveedor en el día de hoy para poder mantener el presupuesto.
Te pido transfieras $ ….... a la cuenta de Fernández de la Cruz Catering, CBU 0003465824953, Banco Santander
Si o si tenemos que hacer el pago antes de las 15 horas, de lo contrario se nos cae el presupuesto pactado y tendremos que buscar otro proveedor con urgencia.
Avisame si necesitas algún dato más, aunque creo que con estos estamos bien".
Saludos
Carlos Zukerberg CEO
Multi Global Services para Sudamérica
El mail de respuesta:
Roberto, confía en la veracidad de la comunicación/mail recibido y le responde al atacante, cayendo así en el engaño.
"Buenas tardes, Carlos
Ya transferí lo solicitado, te adjunto el comprobante, por favor confirmame la recepción del mismo, para saber que todo está en orden".
Saludos
Roberto Guzmán
Gerente General de Finanzas
Multi Global Services para Sudamérica
¿Cuál es la base de su éxito?
Quienes realizan estos ataques, llevan adelante un relevamiento minucioso de toda la información pública de sus víctimas, para lograr credibilidad al momento de tomar contacto.
¿Podemos evitar este tipo de ataque?
La respuesta es “Sí”, siempre y cuando: