#DatoDeLaSemana Las "Faces" también pueden ser "Fakes"
En 2018, celebridades como Emma Watson y Jessica Alba, fueron afectadas por la herramienta “FakeApp”. Se trata de una técnica denominada “DeepFake”, que consiste en la creación de videos, en los cuales, mediante IA se reemplaza el rostro y/o la voz de una persona por la de otra.
Hablamos del auge de “FakeApp”, cuando se viralizaron videos pornográficos, adulterándolos y agregándole rostros de algunas actrices.
"DeepFake”: manipulación de contenido audiovisual mediante un software de IA, para falsificar la identidad digital de la persona objeto de esta técnica.
Proviene de “Deep Learning” (aprendizaje profundo), que es utilizado para imitar rostros y/o voces en videos.
Deepface: creación de una imagen falsa –que aparenta ser real- de la cara de una persona, producida mediante IA.
Deepvoice: suplantación de la voz de una persona, a través de un audio, tergiversando su discurso.
¿Cómo podríamos detectar un “DeepFake”?
Observando, dentro de un video, si hay: