¿ESCUCHASTE SOBRE "LEY OLIMPIA ARGENTINA" Y "LEY BELÉN"?

Son proyectos de ley que buscan proteger a las mujeres de la violencia digital en Argentina.

#DatoDeLaSemana ¿Escuchaste sobre “Ley Olimpia Argentina” y “Ley Belén”? 

Ambos proyectos nacen de la lucha de Olimpia Coral Melo y Belén San Román, quienes sufrieron la violación a su intimidad y buscan que Internet se convierta en un espacio más seguro para las mujeres. 

El proyecto de “Ley Belén” propone que la grabación, publicación y difusión sin consentimiento de material íntimo a través de medios digitales se tipifique como delito con multas e incluso prisión. Su nombre está inspirado en la triste historia de Belén San Román, una joven argentina que se quitó la vida luego de la difusión no consentida de su material íntimo. 

El proyecto de “Ley Olimpia Argentino” busca que se incluya a la violencia digital en la ley 26.485 de protección integral a las mujeres, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia. Su nombre se debe a Olimpia Coral Melo, una activista que sufrió una situación de vulneración por la publicación no consentida de material íntimo y fue la impulsora de esta ley que hoy está vigente en México.  

 Se busca que proveedores y empresas de plataformas digitales estén obligados a eliminar contenidos que denoten violencia de género digital. 

Estos proyectos se presentaron recientemente en el Congreso de la Nación. 

Tienen como finalidad hacer justicia para aquellas mujeres que viven en Argentina y sufren a diario por la falta de una legislación adecuada. 

SI TENÉS ALGUNA DUDA O CONSULTA: Escribinos a ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o por privado en nuestras redes.

Si tenés alguna duda o consulta

¿ESCUCHASTE SOBRE "LEY OLIMPIA ARGENTINA" Y "LEY BELÉN"?
Logo de la Agencia de Sistemas de la Información del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Logo del FIRST.