#DatoDeLaSemana ¿Contás con altavoces inteligentes en tu hogar?
Se trata de dispositivos, en muchos casos, ya habituales en nuestras casas. Nos ayudan a organizar el día, en tareas como cocinar o simplemente nos entretienen con música y noticias.
Termostatos que podemos activar sin estar presentes en casa, persianas que se bajan, luces que se encienden y apagan de manera inteligente, televisores que ofrecen su contenido en respuesta a nuestras órdenes… y todo esto, gracias a nuestra voz.
Hay una diferencia entre los altavoces inteligentes normales y los que cuentan con pantallas inteligentes. Los primeros se utilizan para: reproducir música -con órdenes como "Ok Google, poné mi lista de Spotify”-, realizar llamadas con manos libres o consultar información. Los segundos, cuentan con capacidades multimedia para un uso más versátil: permiten hacer videollamadas y ver series o películas, por ejemplo.
Entonces, ya no necesitás llevar la agenda de papel para ordenar tu día. Estos dispositivos te ayudan planificando tu calendario, haciendo la lista de las compras o activando alarmas y recordatorios, entre otras cosas.
Son de gran utilidad para todos los miembros de la familia, incluso para los más pequeños ya que, bien configurados, asegurados y programados conscientemente por las personas adultas responsables, pueden ser utilizados por los y las niñas para jugar y ejercitar su mente.
Precisamente, en relación a esto último, insistimos con los siguientes puntos: